La cinta roja
Tiempo de lectura: 5 minutosCostaba muchísimo correr con aquellos absurdos zapatos de madera. El lodo...
Tiempo de lectura: 5 minutosCostaba muchísimo correr con aquellos absurdos zapatos de madera. El lodo...
Tiempo de lectura: 7 minutos¿Qué valor tiene el pasado compartido si tú lo olvidas? ¿Quién me corregirá en la cronología de los hechos? ¿Quién me dirá “recuerda que no sucedió así sino de otra forma”?
Jacob Baudin es judío, Abir Adoum musulmán. Sin saberlo a ambos les une un mismo sentimiento, el del desarraigo, el exilio de sí mismos y la imposición de una realidad ajena y convulsa.
Tiempo de lectura: 3 minutosSintonizar el patinaje artístico sobre hielo puede llevar al espectador a experimentar escalofríos, revivir sus miedos, angustias, nostalgias y desventuras.
La voz que circula a lo largo del poemario es cambiante, es omnipresente, versátil. Vira de la ternura, de la belleza a un horror que interpela a los lectores. Es una voz que descoloca, conmueve, pero sobre todo cuestiona a su interlocutor.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa cámara que retrata más allá de la realidad, desde Georgia hasta México y el resto del mundo. La narrativa escrita como la lente capaz de fotografiar desde distintos ángulos la condición humana.
Tiempo de lectura: < 1 minutoEl domingo 28, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se llevó a cabo la presentación de tres de los cinco tomos de poesía que forman parte de lo nuevo en la colección Ala de tigre, a cargo de la dirección general de publicaciones UNAM.
Tiempo de lectura: < 1 minutoComo parte del segundo día de actividades de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara al punto del mediodía se celebró la apertura del salón literario a cargo de la escritora mexicana Margo Glantz.
Así era la voz de May Sinclair, como un susurro. Sus palabras tenían el aroma de las flores de sauco. Si me preguntan qué sucedió el día en que la conocí podré decir que la casa estaba en silencio, a excepción de los susurros que parecían brotar de paredes insoportablemente blancas, mensajes de un viejo fantasma.
Pedro Reuter es el expediente número 63 de la Dra. Aldunate en el año 2022. El paciente se identifica como un viajero en el tiempo que proviene del año 2062, con la misión de evitar el colapso de la humanidad.