Vampira Humanista Busca Suicida: una comedia encantadora y rara

Tiempo de lectura: 5 minutosUna sátira dulce sobre la vida, la muerte y todo lo que queda en medio.

Getting your Trinity Audio player ready...
Tiempo de lectura: 5 minutos

Refrescante, divertida, emocionante, reflexiva, nueva.

Así se siente Vampira Humanista busca suicida (Humanist Vampire Seeking Consent of the Person Being Bitten,Canadá (Quebec), 2023, Dur.: 90 mins.), una película que parece haber sido escrita directamente desde el corazón ansioso de la adolescencia. Es una historia de colmillos que no quieren salir, de soledad compartida, de humor incómodo, de culpa, y de esa necesidad de no decepcionar a nadie —ni siquiera a ti mismo.

Sasha (Sara Montpetit) es una vampira adolescente, pero no una cualquiera. Vive en un estado de ansiedad constante. No puede morder. No porque no tenga colmillos, sino porque no quiere. El simple hecho de tener que hacerle daño a alguien le causa pánico. ¿Cómo aprender a matar cuando se ha crecido con una ética más cercana a la filosofía que a la biología? ¿Cómo volverse adulta cuando la adultez viene con sangre?

Su madre, fuerte, dura, exigente, representa esa figura que busca moldear a su hija en lo que «debe ser»: una vampira autosuficiente, segura, cazadora. Pero Sasha no puede. No quiere. Y esa imposibilidad es el detonante de la historia. Su angustia es una metáfora precisa de lo que significa crecer con presión externa: cuando el amor viene acompañado de expectativas imposibles.

Durante la película, se entrelazan dos historias: la de Sasha, y la de Paul. Paul (Félix-Antoine Bénard) es un adolescente solitario, introvertido, invisible para todos excepto para los que lo usan como blanco de bullying. Pero hay algo más: Paul quiere morir. No porque odie su vida particularmente, sino porque no le encuentra sentido. Lo ha intentado varias veces, sin éxito. Su desesperanza es tan sutil como devastadora.

Cuando Sasha lo conoce, hay un clic inmediato. Una conexión tan improbable como honesta. Él quiere morir. Ella necesita matar. Y ahí está la premisa: una vampira sin colmillos y un chico con deseo de desaparecer. Pero lejos de ser una historia morbosa o tenebrosa, Vampira Humanista es hilarante, absurda y llena de ternura. La relación entre Sasha y Paul es el corazón emocional de la película.

Lo más divertido del filme es la sinergia que tiene el guion, escrito por Ariane Louis-Seize y Cristine Doyon. Logran algo que pocas películas hacen bien: representar las guerras internas de la adolescencia con humor y precisión. Las vergüenzas, los deseos no dichos, los pensamientos catastróficos. Sasha no es un estereotipo, ni Paul tampoco. Son complejos, incómodos, dulces y contradictorios.

La cinta mezcla un coming-of-age gótico con sensibilidad indie, aportando una mirada lúdica pero profundamente humana sobre la dificultad de madurar y encontrar agencia emocional cuando se está atrapado entre el deber familiar y los deseos personales. Hay algo hermoso en ver cómo ambos personajes se permiten ser vulnerables, sin necesidad de ser rescatados por adultos. De hecho, los adultos en esta película están lejos de ser guías.

Paul, por su parte, vive con su madre soltera, una mujer que trabaja todo el día y, desde sus propias herramientas emocionales, intenta que su hijo se interese por algo, por lo que sea. Se esfuerza por mantener la casa en pie, por acompañarlo y ofrecerle cariño, pero hay una brecha entre ambos: un abismo silencioso donde las emociones no siempre encuentran traducción. Su cuidado no es ausencia, pero tampoco logra ser contención. Paul vive en esa intersección entre el cariño y la desconexión, donde los gestos no alcanzan a tocar el dolor.

Pero lo que ambos descubren no es solo el valor de una relación fuera de los moldes, sino la posibilidad de resignificar su existencia desde el afecto mutuo. Sasha comienza a considerar que su impulso, aunque biológico, puede estar mediado por el consentimiento. Que matar —si es inevitable— puede tener otra forma. Paul, en cambio, encuentra por primera vez a alguien que realmente lo ve. Alguien que no quiere salvarlo, sino simplemente acompañarlo.

Visualmente estilizada, con tonos entre lo melancólico y lo absurdo, la película logra instalar un universo que recuerda al director Jarmusch (solo los amantes sobreviven) o a los cuentos de Miranda July(nadie es más de aquí que tú), pero con una voz singularmente femenina. El diseño de producción es minimalista pero evocador; los colores son suaves, oscuros, como si todo ocurriera en un invierno emocional eterno.

El humor es otro punto fuerte. Es incómodo, seco, casi absurdo. Pero funciona. Las escenas en las que Sasha intenta practicar cómo sería morder, o cuando le pide a Paul que le diga que sí le da permiso de matarlo, son tan extrañas como encantadoras. El guion nunca cae en clichés, ni busca ser cool. Simplemente fluye con autenticidad.

Y es que Vampira Humanista no es una historia de vampiros tradicional. Es una historia sobre los límites del amor, la ética y el deseo. Una historia que, sin decirlo, habla del consentimiento como una forma de respeto radical. Una historia sobre cómo ser adolescente es como estar atrapado en un cuerpo que no controlas, con un futuro que no entiendes y emociones que te desbordan.

La fuerza de esta película está en que no da respuestas, pero hace las preguntas correctas. ¿Qué pasa cuando crecer duele? ¿Qué pasa cuando no encajas ni siquiera en lo que biológicamente se supone que debes ser? ¿Qué pasa cuando el amor, la amistad y el deseo de morir se cruzan?

El final es tan abierto como contundente. Y no, no vamos a decirlo aquí. Pero sí podemos decir que es una película que se queda contigo. Que no se ve, se siente.

En resumen, Vampira Humanista es una obra brillante, íntima y encantadoramente rara. Conecta desde la emoción, desde lo que fuimos, lo que somos y lo que no supimos nombrar. Una carta de amor a la adolescencia incomprendida, una sátira dulce sobre la vida, la muerte y todo lo que queda en medio.

Recomendación Diáspora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenido a Diáspora🐦
Hola, gracias por visitar DIÁSPORA 🐦 ¿En que podemos ayudarte? 🌟