‘No Other Land’, un relato que resiste

Getting your Trinity Audio player ready...
Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Qué pasa cuando la gente olvida?

El pueblo palestino, cada vez más silenciado por el ruido del mundo que prefiere mirar hacia otro lado. En los márgenes de Cisjordania, la tierra tiembla, no solo por las explosiones, sino por el eco de un odio que crece entre los escombros. La destrucción se ha vuelto mecánica: basta una excavadora para arrasar con historias, memorias, raíces. Basta una orden de quienes ni siquiera conocen los nombres de quienes viven allí para declarar que nunca pertenecieron a esa tierra.

No Other Land, documental de 2024 (ganador del Oscar a: Mejor película documental) dirigido por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor, es una película que arde desde adentro. Una pieza que se rebela contra el olvido. Cine como resistencia, memoria en estado de sitio.

«Mañana será un nuevo día», una esperanza que desafía la realidad.

La historia se sitúa en Masafer Yatta, un pueblo al sur de Cisjordania. Desde el invierno de 2020, cuando Israel comenzó a planear allí campos de entrenamiento militar, la amenaza se volvió concreta. El desalojo como política, la demolición como estrategia. Cada semana, una casa al azar. Una familia obligada a decidir entre huir o resistir. Sin luz. Sin agua. Sin caminos. Sin certezas. El documental no busca proteger al espectador: lo arrastra al centro de una injusticia cotidiana donde el exilio y el silencio se han vuelto los compañeros constantes del pueblo palestino.

Un vínculo improbable, el corazón del filme

Basel Adra, joven palestino que documenta con su cámara la destrucción de su comunidad, y Yuval Abraham, periodista israelí que se atreve a mirar desde el otro lado del muro. En su convivencia, surgen preguntas incómodas: ¿Cómo se destruye tanta vida? ¿Es posible que dos pueblos, sometidos a narrativas de odio, aprendan a reconocerse? En cada conversación, en cada reproche, la película nos empuja a cuestionar no solo la ocupación, sino el relato que la sostiene. Humano contra humano, cuando el verdadero enemigo es el poder.

No Other Land incomoda, sí, pero también humaniza. En una época en que la violencia se disfraza de normalidad, este documental es un grito urgente. Nos recuerda que el olvido también mata. Que el silencio es cómplice. Y que frente al despojo, aún queda el relato. Aún queda la imagen. Aún queda la tierra.

Este documental ganador del Oscar en 2025, está disponible en el canal de streaming +Filmelier.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *